Como decíamos en la anterior nota sobre el empirismo, el racionalismo es la actitud filosófica según la cual la razón es la facultad prioritaria en la consecución del conocimiento, o incluso, que ella es la ”única” que permite alcanzar tal conocimiento. En este sentido (recordemos que, pese a todo, los empiristas clásicos también siguieron, al menos metodológicamente, el racionalismo en sus síntesis filosóficas; algo que harán, a la inversa, algunos racionalistas) es opuesta al empirismo.
Al igual que en el caso de este último, el racionalismo presenta asimismo tres rasgos bajo los cuales varía su alcance: el racionalismo psicológico afirma que la razón, entendida con el acto de pensar, es superior a la emoción o a la voluntad (se opone, pues, al emocionalismo y al voluntarismo); el racionalismo gnoseológico, por su parte, dirá que es la razón el único órgano que permite el conocimiento, por lo que, en consecuencia, todo saber auténtico vendrá de, y sólo de, dicha razón; por último, el racionalismo metafísico asegura que la realidad es racional (por lo que se opone al irracionalismo).
El racionalismo tiene algunos puntos básicos comunes, como podrían ser los siguientes: a) creencia en ideas innatas; b) correspondencia entre pensamiento y realidad; c) conocimiento como proceso deductivo (similar al método matemático); y d) la sustancia adquiere relevancia en todos los sistemas filosóficos racionalistas (las dos sustancias de Descartes, la sustancia única, de aspecto panteísta, de Spinoza [Deus sive natura], y las mónadas de Leibniz). También cabría recordar que se evita recurrir a la experiencia y al saber sensible, que se tiene en alta estima las consideradas como ideas claras y distintas y que se supone que, siguiendo un razonamiento exacto y sin fisuras, se debe alcanzar el conocimiento verdadero, pues como afirma René Descartes en sus Meditaciones, “conocemos por la razón”.
La confianza en la razón autónoma, vehículo de conocimiento, es una tradición de milenios. Ya en la Grecia clásica Parménides y Platón emplearon un racionalismo (metafísico y gnoseológico, en este caso) contundente: en el primer caso fue radical, al negar todo lo que no sea completamente pensable desde la razón (como lo es el ser inmóvil, único e indivisible); en el segundo se dio realidad a todo un mundo aparte, el mundo de las Formas, Ideas universales alcanzable sólo por la razón. En Aristóteles o en algunos peripatéticos, como respuesta a estas posturas, se percibe una clara preferencia por el empirismo, aunque todavía persistía el elemento racionalista. En ciertos neoplatónicos, como Plotino, el racionalismo recupera su preeminencia adobado con experiencias místicas que, sin embargo, se consideran como la cima del proceso cognoscitivo racional. Durante la Edad Media, como señala Ferrater Mora, “se podía considerar el racionalismo como la actitud de confianza en la razón humana con la ayuda de Dios... Al mismo tiempo se contrapuso el racionalismo platónico con el empirismo aristotélico, y se pudo aceptar este último como punto de partida para desembocar en el primero”.
Lo que se ha dado a conocer como “racionalismo moderno” surge en el siglo XVII, con el francés René Descartes. El racionalismo, explica Jordi Martinez Riu, aparece “como reacción a la orientación filosófica medieval puesta en crisis por las nuevas ideas del Renacimiento, que entre otras cosa renueva el escepticismo de los antiguos, el espíritu de la Reforma protestante que mina el principio de autoridad doctrinal, y los éxitos del método científico impulsado por la revolución científica”. A Descartes le seguirá Spinoza, Leibniz y, en cierto punto, Malebranche, todos ellos etiquetados habitualmente bajo la categoría de “racionalistas continentales”, en oposición, como dijimos, a los “empiristas británicos” (Locke, Berkeley y Hume).
Todos aquellos racionalistas, pese a sus diferencias obvias, coinciden en que podemos acceder a la verdad y a la realidad del mundo a través de un proceso racional y no empírico; todos dan prioridad a la razón sobre el saber derivado de los sentidos, como hemos dicho. La matemática será, para ellos, el modelo del conocimiento general (Spinoza escribió su Ética, que contiene elegantes argumentaciones y elaborados formalismos, al modo geométrico propio de los tratados de matemáticas...).
Para Descartes, según hemos ido viendo en la serie dedicada a su obra Meditaciones Metafísicas, los sentidos no son fiables a la hora de proporcionar conocimiento cierto, pues nos hacer confundir cualidades sensoriales con cualidades reales de los cuerpos. Si se desea alcanzar conocimiento cierto se debe partir de los primeros principios que la razón conoce de modo directo (como caso paradigmático, el cogito). En la razón se puede confiar, al contrario que en los sentidos, aunque Descartes acabará por aceptar (ligeramente) que los sentidos son útiles y suelen acertar en circunstancias concretas, como las de la preservación de la vida...
Spinoza, como hemos señalado, concibe como modelo de conocimiento nada menos que la geometría euclidiana, y lo aplica a su Ética. Spinoza es algo más radical que Descartes, y sostiene que es imposible desarrollar ideas correctas del mundo partiendo de las sensaciones únicamente, aunque sí que podrían, como mucho, brindar cierto saber de perfil bajo; pueden, en efecto, ser ayudas auxiliares para el conocimiento genuino, pero dado su carácter imperfecto son mucho menos valiosos que otras modalidades de saber, como la intuición. Spinoza definió una de las características del racionalismo, que hemos listado más arriba como “correspondencia entre pensamiento y realidad”, al afirmar que «el orden y conexión de las ideas es el orden y conexión de las cosas », lo que conduce a “inferir conexiones causales entre los cuerpos y estados del mundo material directamente de las conexiones lógicas entre ideas”, según señala Daniel Garber.
Leibniz era, igualmente, un apasionado del primado de la razón sobre la capacidad sensorial. Tuvo la visión, en su juventud, de que sería posible determinar la verdad de cada expresión o enunciado confeccionando un lenguaje lógico que reflejase la estructura de las relaciones entre los conceptos que representan el mundo. Más tarde dio forma a una teoría que afirmaba que, en cada enunciado el predicado estaba inscrito, o contenido, en el sujeto, de modo que podría determinarse, en principio, “la verdad o falsedad de cualquier proposición sin recurrir a la experiencia”. Además, continua escribiendo Garber, Leibniz aseguró “que las verdades se basan en dos principios básicos, la ley de no contradicción (para las verdades necesarias) y el principio de razón suficiente (para las verdades contingentes), que sólo pueden ser conocidos a priori”. De este modo, es posible concretar los valores de verdad de las proposiciones. Pero, como Descartes previamente, también reconoció la conveniencia empírica en ciertos ámbitos; como escribe en su Monadología, «todos somos meramente empíricos en tres cuartas partes de nuestras acciones».
Con estos ejemplos, es obvio que cada filósofo empirista, como se vio, no llegaba a despreciar completamente las tendencias y procesos racionalistas, y que, a su vez, los racionalistas reconocían el papel que los sentidos y la experiencia podían jugar en nuestra vida diaria.
La radicalidad, sea racionalista o de cualquier otra clase, (casi) nunca es buena consejera filosófica.
Una aproximación sencilla al interés humano por la historia del pensamiento, la ética y la metafísica
31.1.12
23.1.12
Conceptos y términos: "Empirismo"
Es bastante común, en la historia de la filosofía, la distinción que suele hacerse entre la doctrina racionalista y la empirista (sobretodo si nos referimos a la “racionalista continental” y la “empirista británica”) como opuestas, casi antagónicas, aunque esto debería matizarse pues miembros de una u otra postura exhiben en ocasiones rasgos de su rival (para ejemplo paradigmático el del empirista John Locke, cuyas ideas, sin embargo, denotan un fuerte arraigo racionalista...).
No obstante, sí es cierto un claro contraste entre racionalismo y empirismo. Pero, ¿qué es el racionalismo? ¿Y el empirismo? Dejaremos para otra ocasión una descripción y definición del primero y pasaremos ahora a ocuparnos del segundo (también haremos, más adelante, una comparación entre ambos para saber cómo responden a las cuestiones de la epistemología, la ciencia, la cuestión de la realidad y la moral, pues contestan de forma distinta a las mismas preguntas).
El “empirismo” (del griego empeiría, experiencia), afirma que las ideas y el conocimiento derivan de la experiencia. De este modo (avancemos ahora esto, al menos,) se contrapone al “racionalismo”, que sostiene que dicho saber es, fundamentalmente, producto de la razón. Por tanto, no hay posibilidad tampoco de saber innato, previo a los “datos”, ya que el sujeto cognoscente es, según una célebre expresión, una tabula rasa, o una pizarra en blanco, que irá recibiendo a lo largo de la vida las impresiones sensoriales procedentes del mundo exterior. (Incidamos, por cierto, en que los empiristas suelen concebir la experiencia como “sensible” o procedente de los sentidos, por lo que no se consideran empíricas las posturas que sostienen el fundamento de la experiencia en una “vivencia interior”, como sucede con Maine de Biran, por ejemplo)
El empirismo presenta distintos rasgos con diferentes consecuencias: así, por ejemplo, el empirismo psicológico apunta que el conocimiento brota, tiene su origen, en la experiencia de forma exclusiva; el epistemológico, por otro lado, nos dice que el conocimiento se justifica por la experiencia, que allí tiene, pues, su validez; el empirismo metafísico, por último, declara que la realidad tiene carácter empírico, es decir, que sólo es real aquello que podemos experimentar sensiblemente.
De la antigüedad podemos considerar como “empíricos”, en mayor o menor grado, a Aristóteles, el epicureismo, el escepticismo (de, por ejemplo, el precisamente llamado Sexto Empírico), entre otros. La corriente empírica arranca, sin embargo, en la filosofía inglesa de los siglos XVII y XVIII. Tras unas líneas difusas debidas a los escolásticos como Roger Bacon y Guillermo de Ockham, el empirismo vislumbra a sus precursores en las figuras de Francis Bacon y Thomas Hobbes, pues uno incide en la exigencia de un método inductivo y de una continua observación para la tarea científica y el otro, materialista radical, señala que sólo podemos justificar el conocimiento a partir de la sensación.
Pero la síntesis moderna del empirismo fue obra de John Locke (1632-1704), George Berkeley (1685-1753) y David Hume (1711-1776). Sus supuestos básicos, que ya hemos mencionado, pueden reducirse a dos: la inexistencia de ideas innatas y que el conocimiento procede de la sensación o experiencia sensible. La base del conocimiento son las “ideas” o (en Hume) “sensaciones” que recogen y sintetizan los datos del exterior aportados por los sentidos a partir de la percepción. En su Ensayo del entendimiento humano (1690), Locke critica al innatismo y expone los dos tipos de ideas (simples y complejas, elaboradas éstas por el entendimiento a partir de aquellas). Esta obra será considerada, sobretodo por los ilustrados franceses, como la superación definitiva del racionalismo. G. W. Leibniz (1646-1716), siendo un racionalista típico, no podía por menos que criticar el empirismo lockiano. Sin embargo, elaboró una completa descripción de los tipos de ideas en sus Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano, escritos casi quince años después que el texto de Locke. Las ideas simples pueden proceder de un sentido (un color, por ejemplo), de varios (la forma), de la reflexión interna o las que son un producto combinado de la reflexión y la sensación. La mente es capaz de formar ideas complejas, divididas en sustancias, modos y relaciones. Por otro lado, Berkeley radicalizará la distinción echa por Locke entre cualidades primarias y secundarias, eliminando la distinción entre ellas, puesto que (según Berkeley), toda idea es un fenómeno de la conciencia subjetivo, y nuestro saber de las cosas es sólo posible gracias a la percepción (igualmente subjetiva). De este modo, resume su postura en la conocida fórmula “ser es ser percibido”. Por último, Hume, quizá el más grande empirista escéptico, acoge las ideas de Berkeley y las desarrolla en torno a la idea de sustancia interna (esto es, el yo): sólo hay saber de lo percibido. Hume distinguirá entre impresiones, percepciones inmediatas de lo que nos rodea (vivas e intensas, en consecuencia), e ideas, meras copias de las impresiones, una reflexión hecha por la memoria o la imaginación sobre aquellas. Hume asume que a toda idea debe corresponder una impresión, para que posea sentido, un significado verdadero. Pero, se pregunta, ¿qué impresiones son responsables de los conceptos filosóficos fundamentales, como sustancia, alma, Dios o libertad? Si no hay una impresión evidente de estas nociones, ¿qué derecho tenemos para sostener su realidad?
Posteriores sistemas empiristas, por ejemplo los de John Stuart Mill, Herbert Spencer o Franz Brentano, han girado en torno al asociacionismo de ideas y el fenomenismo (la única realidad es el fenómeno, lo que es posible percibir de las cosas en sí, que no son éstas mismas), o bien han adquirido el perfil positivista (Pierre Duhem, John Dewey, Bertrand Russell, etc.). El empirismo contemporáneo toma la forma del neopositivismo, cuyos principios se basan en el problema de la verificabilidad (para cuya solución se recurre al inductivismo) y el reduccionismo. Karl Popper opondrá su racionalismo crítico al neopositivismo, y W.V.O. Quine señalará los dos “dogmas del empirismo” (el reduccionismo y la distinción entre analítico y sintético), aunque hará hincapié en que únicamente el mundo sensorial brinda el necesario fundamento para el avance científico.
Echemos un vistazo rápido a las distintas formas en que podemos clasificar las doctrinas empiristas (seguimos aquí a Ferrater Mora en su Diccionario de Filosofía, en donde se detallan más todas estas modalidades): (1) El empirismo sensible (sensacionismo, clásico en Hume o Mill); (2) El empirismo inteligible, según el cual se establece una adecuación entre el sujeto y las ideas (Husserl, Bergson); (3) El empirismo moderado (o crítico, como el kantismo) acepta el origen empírico del conocimiento, pero rechaza que en el mismo esté su validez (por tanto, acepta el rasgo psicológico del empirismo, pero no el gnoseológico); (4) El empirismo radical afirma que la experiencia es el fundamento del conocimiento y despacha todo lo que no sea experiencia como mera inexistencia (Ernst Mach, por ejemplo); (5) El empirismo científico sostiene que para que una proposición sintética posea significación debe ser “verificable”; quiere vincularse al empirismo de corte clásico y contemporáneo en su intento de unificar las posturas empíricas sin abrazar tesis metafísica alguna (que, en todo caso, carecen de significación). Ansía, pues, “la unificación de todos los tipos del positivismo lógico, del empirismo lógico y de las direcciones ‘analíticas’” (Charles Morris, A. J. Ayer, Ernest Nagel, etc.); (6) El empirismo integral, como ha sido defendido por R. Frondizi; (7) El empirismo total cuenta con la figura de Samuel Alexander, que suscribe a Hume en su búsqueda de base empírica para las ideas, pero limando su chauvinismo en pro de las impresiones; (8) El empirismo idealista o idealismo empírico, que secunda Edgar A. Singer, quien explora una posible “mediación del idealismo con el empirismo y aun con el mecanicismo; y (9) El empirismo dialéctico, una de las formas que adopta el integracionismo”.
Para terminar esta nota citaremos unas palabras de Antoni Martinez Riu referidas al concepto que nos ocupa: “La crítica que instaura el empirismo clásico acaba en el fenomenismo y el escepticismo. Frente a la dogmática seguridad que exige y pretende haber hallado el racionalismo, el empirismo oferta la razonabilidad del conocimiento probable y de los límites del conocimiento. El valor histórico del empirismo está en su crítica; pero no en la empresa no lograda de fundar suficientemente el conocimiento científico. Ofrece una alternativa, pero no una síntesis y, por lo mismo, no una superación del racionalismo y el dogmatismo.”
No obstante, sí es cierto un claro contraste entre racionalismo y empirismo. Pero, ¿qué es el racionalismo? ¿Y el empirismo? Dejaremos para otra ocasión una descripción y definición del primero y pasaremos ahora a ocuparnos del segundo (también haremos, más adelante, una comparación entre ambos para saber cómo responden a las cuestiones de la epistemología, la ciencia, la cuestión de la realidad y la moral, pues contestan de forma distinta a las mismas preguntas).
El “empirismo” (del griego empeiría, experiencia), afirma que las ideas y el conocimiento derivan de la experiencia. De este modo (avancemos ahora esto, al menos,) se contrapone al “racionalismo”, que sostiene que dicho saber es, fundamentalmente, producto de la razón. Por tanto, no hay posibilidad tampoco de saber innato, previo a los “datos”, ya que el sujeto cognoscente es, según una célebre expresión, una tabula rasa, o una pizarra en blanco, que irá recibiendo a lo largo de la vida las impresiones sensoriales procedentes del mundo exterior. (Incidamos, por cierto, en que los empiristas suelen concebir la experiencia como “sensible” o procedente de los sentidos, por lo que no se consideran empíricas las posturas que sostienen el fundamento de la experiencia en una “vivencia interior”, como sucede con Maine de Biran, por ejemplo)
El empirismo presenta distintos rasgos con diferentes consecuencias: así, por ejemplo, el empirismo psicológico apunta que el conocimiento brota, tiene su origen, en la experiencia de forma exclusiva; el epistemológico, por otro lado, nos dice que el conocimiento se justifica por la experiencia, que allí tiene, pues, su validez; el empirismo metafísico, por último, declara que la realidad tiene carácter empírico, es decir, que sólo es real aquello que podemos experimentar sensiblemente.
De la antigüedad podemos considerar como “empíricos”, en mayor o menor grado, a Aristóteles, el epicureismo, el escepticismo (de, por ejemplo, el precisamente llamado Sexto Empírico), entre otros. La corriente empírica arranca, sin embargo, en la filosofía inglesa de los siglos XVII y XVIII. Tras unas líneas difusas debidas a los escolásticos como Roger Bacon y Guillermo de Ockham, el empirismo vislumbra a sus precursores en las figuras de Francis Bacon y Thomas Hobbes, pues uno incide en la exigencia de un método inductivo y de una continua observación para la tarea científica y el otro, materialista radical, señala que sólo podemos justificar el conocimiento a partir de la sensación.
Pero la síntesis moderna del empirismo fue obra de John Locke (1632-1704), George Berkeley (1685-1753) y David Hume (1711-1776). Sus supuestos básicos, que ya hemos mencionado, pueden reducirse a dos: la inexistencia de ideas innatas y que el conocimiento procede de la sensación o experiencia sensible. La base del conocimiento son las “ideas” o (en Hume) “sensaciones” que recogen y sintetizan los datos del exterior aportados por los sentidos a partir de la percepción. En su Ensayo del entendimiento humano (1690), Locke critica al innatismo y expone los dos tipos de ideas (simples y complejas, elaboradas éstas por el entendimiento a partir de aquellas). Esta obra será considerada, sobretodo por los ilustrados franceses, como la superación definitiva del racionalismo. G. W. Leibniz (1646-1716), siendo un racionalista típico, no podía por menos que criticar el empirismo lockiano. Sin embargo, elaboró una completa descripción de los tipos de ideas en sus Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano, escritos casi quince años después que el texto de Locke. Las ideas simples pueden proceder de un sentido (un color, por ejemplo), de varios (la forma), de la reflexión interna o las que son un producto combinado de la reflexión y la sensación. La mente es capaz de formar ideas complejas, divididas en sustancias, modos y relaciones. Por otro lado, Berkeley radicalizará la distinción echa por Locke entre cualidades primarias y secundarias, eliminando la distinción entre ellas, puesto que (según Berkeley), toda idea es un fenómeno de la conciencia subjetivo, y nuestro saber de las cosas es sólo posible gracias a la percepción (igualmente subjetiva). De este modo, resume su postura en la conocida fórmula “ser es ser percibido”. Por último, Hume, quizá el más grande empirista escéptico, acoge las ideas de Berkeley y las desarrolla en torno a la idea de sustancia interna (esto es, el yo): sólo hay saber de lo percibido. Hume distinguirá entre impresiones, percepciones inmediatas de lo que nos rodea (vivas e intensas, en consecuencia), e ideas, meras copias de las impresiones, una reflexión hecha por la memoria o la imaginación sobre aquellas. Hume asume que a toda idea debe corresponder una impresión, para que posea sentido, un significado verdadero. Pero, se pregunta, ¿qué impresiones son responsables de los conceptos filosóficos fundamentales, como sustancia, alma, Dios o libertad? Si no hay una impresión evidente de estas nociones, ¿qué derecho tenemos para sostener su realidad?
Posteriores sistemas empiristas, por ejemplo los de John Stuart Mill, Herbert Spencer o Franz Brentano, han girado en torno al asociacionismo de ideas y el fenomenismo (la única realidad es el fenómeno, lo que es posible percibir de las cosas en sí, que no son éstas mismas), o bien han adquirido el perfil positivista (Pierre Duhem, John Dewey, Bertrand Russell, etc.). El empirismo contemporáneo toma la forma del neopositivismo, cuyos principios se basan en el problema de la verificabilidad (para cuya solución se recurre al inductivismo) y el reduccionismo. Karl Popper opondrá su racionalismo crítico al neopositivismo, y W.V.O. Quine señalará los dos “dogmas del empirismo” (el reduccionismo y la distinción entre analítico y sintético), aunque hará hincapié en que únicamente el mundo sensorial brinda el necesario fundamento para el avance científico.
Echemos un vistazo rápido a las distintas formas en que podemos clasificar las doctrinas empiristas (seguimos aquí a Ferrater Mora en su Diccionario de Filosofía, en donde se detallan más todas estas modalidades): (1) El empirismo sensible (sensacionismo, clásico en Hume o Mill); (2) El empirismo inteligible, según el cual se establece una adecuación entre el sujeto y las ideas (Husserl, Bergson); (3) El empirismo moderado (o crítico, como el kantismo) acepta el origen empírico del conocimiento, pero rechaza que en el mismo esté su validez (por tanto, acepta el rasgo psicológico del empirismo, pero no el gnoseológico); (4) El empirismo radical afirma que la experiencia es el fundamento del conocimiento y despacha todo lo que no sea experiencia como mera inexistencia (Ernst Mach, por ejemplo); (5) El empirismo científico sostiene que para que una proposición sintética posea significación debe ser “verificable”; quiere vincularse al empirismo de corte clásico y contemporáneo en su intento de unificar las posturas empíricas sin abrazar tesis metafísica alguna (que, en todo caso, carecen de significación). Ansía, pues, “la unificación de todos los tipos del positivismo lógico, del empirismo lógico y de las direcciones ‘analíticas’” (Charles Morris, A. J. Ayer, Ernest Nagel, etc.); (6) El empirismo integral, como ha sido defendido por R. Frondizi; (7) El empirismo total cuenta con la figura de Samuel Alexander, que suscribe a Hume en su búsqueda de base empírica para las ideas, pero limando su chauvinismo en pro de las impresiones; (8) El empirismo idealista o idealismo empírico, que secunda Edgar A. Singer, quien explora una posible “mediación del idealismo con el empirismo y aun con el mecanicismo; y (9) El empirismo dialéctico, una de las formas que adopta el integracionismo”.
Para terminar esta nota citaremos unas palabras de Antoni Martinez Riu referidas al concepto que nos ocupa: “La crítica que instaura el empirismo clásico acaba en el fenomenismo y el escepticismo. Frente a la dogmática seguridad que exige y pretende haber hallado el racionalismo, el empirismo oferta la razonabilidad del conocimiento probable y de los límites del conocimiento. El valor histórico del empirismo está en su crítica; pero no en la empresa no lograda de fundar suficientemente el conocimiento científico. Ofrece una alternativa, pero no una síntesis y, por lo mismo, no una superación del racionalismo y el dogmatismo.”
17.1.12
Entrevista a Carl Jung
Entrevista histórica y muy completa sobre las ideas de este fantástico pensador, psiquiatra y escritor suizo.
8.1.12
Tesis sobre Feuerbach, de Karl Marx
I. El defecto fundamental hasta el presente de todo el materialismo anterior -incluyendo al de Feuerbach- es que sólo considera las cosas, la realidad del mundo sensible, en forma de objeto de observación y no como actividad sensorial humana, no como actividad práctica, no subjetivamente. Así se explica que el aspecto activo ha sido desarrollado por el idealismo, en oposición al materialismo, pero en forma abstracta, porque el idealismo no conoce, naturalmente, la actividad real concreta como tal. Feuerbach quiere objetos sensibles, realmente distintos de los objetos mentales, pero tampoco concibe la actividad humana como una actividad objetiva Por eso La esencia del cristianismo sólo considera como actitud auténticamente humana la actividad teórica y capta sólo la actividad práctica en su manifestación bajamente judaica. Por consiguiente, no comprende la importancia de la actividad «revolucionaria», práctico-crítica.
II. La cuestión de saber si el pensamiento humano puede aspirar a la verdad objetiva no es una cuestión teórica sino práctica. Es en la práctica donde el hombre ha de demostrar la verdad, es decir, la realidad y la fuerza, en este mundo y para nuestro tiempo, de su pensamiento. La disputa sobre la realidad o la irrealidad del pensamiento al margen de la práctica es una cuestión puramente escolástica.
III. La teoría materialista de la modificación de las circunstancias y la educación olvida que las circunstancias son modificadas por los hombres y que el educador debe también ser educado. Esta doctrina divide, pues, a la sociedad en dos partes, una de las cuales es superior a la sociedad.
La coincidencia de la modificación de las circunstancias y de la actividad humana -o automodificación- sólo puede concebirse y comprenderse racionalmente como una práctica revolucionaria.
IV. Feuerbach parte del hecho de que la religión hace al hombre ignorante de sí mismo y desdobla el mundo en un mundo religioso, imaginario, y un mundo temporal. Su cometido consiste en reducir el mundo religioso a su base terrenal. El hecho de que la base terrenal se separe de sí misma y se establezca en las nubes como un reino independiente sólo puede explicarse por el desgarramiento y la contradicción internos de esta base terrenal. Es necesario, pues, comprender ésta en su contradicción, y revolucionarla en la práctica suprimiendo la contradicción. Así, por ejemplo, cuando se ha descubierto que el secreto de la familia celestial es la familia terrenal, se debe destruir primero a ésta en la teoría y en la práctica.
V. No satisfecho con el pensamiento abstracto, Feuerbach pide la intuición sensible, pero no considera el mundo sensible como una actividad práctica, concreta, del hombre.
VI. Feuerbach reduce la esencia de la religión a la esencia del hombre. Pero la esencia del hombre no es una abstracción inherente a cada individuo particular. La verdadera naturaleza del hombre es el conjunto de sus relaciones sociales.
Feuerbach, que no entra en la crítica de esta esencia real, se ve pues obligado:
1. A hacer abstracción del curso de la historia y a convertir el espíritu religioso en algo inmutable, existente por sí mismo, y a suponer la existencia de un individuo humano abstracto, aislado.
2. A considerar la naturaleza del hombre únicamente en términos de género, como una cualidad universal interna y muda que une a los numerosos individuos de forma puramente natural.
VII. Por eso Feuerbach no ve que el «espíritu religioso» es un producto social y que el individuo abstracto que él analiza pertenece a una forma particular de sociedad.
VIII. Toda vida social es esencialmente práctica Todos los misterios que desvían la teoría hacia el misticismo encuentran su solución racional en la práctica humana y en la comprensión de esta práctica.
IX. El resultado más alto a que ha llegado el materialismo que se limita a observar el mundo, es decir, que no concibe la existencia sensorial como una actividad práctica, es la observación de los individuos particulares y de la sociedad burguesa.
X. El punto de vista del materialismo antiguo es la sociedad burguesa; el del nuevo materialismo es la sociedad humana o la humanidad socializada.
XI. Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de diversas maneras; de lo que se trata es de transformarlo.
(Tesis sobre Feuerbach, recogidas en F. Canals, Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, Herder, 1990).
II. La cuestión de saber si el pensamiento humano puede aspirar a la verdad objetiva no es una cuestión teórica sino práctica. Es en la práctica donde el hombre ha de demostrar la verdad, es decir, la realidad y la fuerza, en este mundo y para nuestro tiempo, de su pensamiento. La disputa sobre la realidad o la irrealidad del pensamiento al margen de la práctica es una cuestión puramente escolástica.
III. La teoría materialista de la modificación de las circunstancias y la educación olvida que las circunstancias son modificadas por los hombres y que el educador debe también ser educado. Esta doctrina divide, pues, a la sociedad en dos partes, una de las cuales es superior a la sociedad.
La coincidencia de la modificación de las circunstancias y de la actividad humana -o automodificación- sólo puede concebirse y comprenderse racionalmente como una práctica revolucionaria.
IV. Feuerbach parte del hecho de que la religión hace al hombre ignorante de sí mismo y desdobla el mundo en un mundo religioso, imaginario, y un mundo temporal. Su cometido consiste en reducir el mundo religioso a su base terrenal. El hecho de que la base terrenal se separe de sí misma y se establezca en las nubes como un reino independiente sólo puede explicarse por el desgarramiento y la contradicción internos de esta base terrenal. Es necesario, pues, comprender ésta en su contradicción, y revolucionarla en la práctica suprimiendo la contradicción. Así, por ejemplo, cuando se ha descubierto que el secreto de la familia celestial es la familia terrenal, se debe destruir primero a ésta en la teoría y en la práctica.
V. No satisfecho con el pensamiento abstracto, Feuerbach pide la intuición sensible, pero no considera el mundo sensible como una actividad práctica, concreta, del hombre.
VI. Feuerbach reduce la esencia de la religión a la esencia del hombre. Pero la esencia del hombre no es una abstracción inherente a cada individuo particular. La verdadera naturaleza del hombre es el conjunto de sus relaciones sociales.
Feuerbach, que no entra en la crítica de esta esencia real, se ve pues obligado:
1. A hacer abstracción del curso de la historia y a convertir el espíritu religioso en algo inmutable, existente por sí mismo, y a suponer la existencia de un individuo humano abstracto, aislado.
2. A considerar la naturaleza del hombre únicamente en términos de género, como una cualidad universal interna y muda que une a los numerosos individuos de forma puramente natural.
VII. Por eso Feuerbach no ve que el «espíritu religioso» es un producto social y que el individuo abstracto que él analiza pertenece a una forma particular de sociedad.
VIII. Toda vida social es esencialmente práctica Todos los misterios que desvían la teoría hacia el misticismo encuentran su solución racional en la práctica humana y en la comprensión de esta práctica.
IX. El resultado más alto a que ha llegado el materialismo que se limita a observar el mundo, es decir, que no concibe la existencia sensorial como una actividad práctica, es la observación de los individuos particulares y de la sociedad burguesa.
X. El punto de vista del materialismo antiguo es la sociedad burguesa; el del nuevo materialismo es la sociedad humana o la humanidad socializada.
XI. Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de diversas maneras; de lo que se trata es de transformarlo.
(Tesis sobre Feuerbach, recogidas en F. Canals, Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, Herder, 1990).
1.1.12
Plotino (II): las tres hipóstasis
Antes de describir cuáles son y qué función cumplen las tres hipóstasis de Plotino, lógicamente hemos de entender qué es, a su vez, una hipóstasis. Hoy dicho término posee un sentido bastante distinto al originario otorgado por Plotino y los neoplatónicos, ya que en la actualidad el verbo “hipostasiar” se refiere a dotar de personalidad, de sustancia, de realidad, a algo que no la posee en sí misma, sino sólo en sentido impropio; para aquellos, sin embargo, “hipóstasis” era la sustancia verdadera y real, el ser verdadero, un sinónimo de la ousía aristotélica. Por tanto, las tres hipóstasis de Plotino son las tres esencias reales y verdaderas del mundo.
-Las tres hipóstasis-
-Primera hipóstasis: el Uno Absoluto
Existen tres hipóstasis básicas, nos dice Plotino, tres realidades fundamentales más allá del mundo físico y sensible. La primera y absolutamente determinante es el Uno Absoluto, el principio de su escalafón ontológico, fuerza difusiva y potencia infinita. El Uno sólo puede aprehenderse negativamente: «El Uno no es ninguna de todas las cosas» (V 3, 11, 18), por lo que «distinto de todas las cosas» (III 8, 9, 48), siendo «anterior a todas las cosas» (III 8, 9, 54) y estando «más allá de todas las cosas» (V 3, 13, 2), porque es «principio de todas las cosas» (v 3, 15, 27), «causa de todas las cosas» (V 5, 13, 35-36) y «potencia de todas las cosas» (III 8, 10, 1).
Puede decirse que el Uno se identifica con el Ser, el Bien y la Divinidad. De él parten todas las cosas, pues hay una continuidad total y absoluta entre él y las demás partes de la realidad, pero no por creación sino por emanación. En efecto, las otras dos hipóstasis emanan del Uno, ya que éste tiene tendencia a expandir su mismo ser, como irradia su luz el Sol. Pero volvamos a precisar que esta expansión no es equivalente a la creación, noción tan propia de la tradición judeo-cristiana, ya que ésta idea es ajena en el pensamiento griego; no, de lo que se trata aquí es de una difusión, o una manifestación, se hace explícito (nos dice Julián Marías), en el mundo entero, desde las otras hipóstasis a la gruesa y burda materia que forma el Universo.
La expansión o emanación, pues, es como una irradiación necesaria del Uno, que a su vez es el único y verdadero principio de realidad. El Uno Absoluto es completa indeterminación, algo inefable e indefinible, ya que constituye tanto el ser como el no-ser más allá del ser... Es lógico que carezca de determinaciones, porque en caso contrario ¿qué podría determinarlo, si él es el Uno Absoluto por definición? No podemos tampoco pensarlo, ya que este acto supone diferenciar pensamiento de aquello que se piensa, y el Uno no permite tal diferenciación.
“De ahí que, verdaderamente, el Uno sea algo inefable; porque lo que digáis de él será siempre alguna cosa. Ahora bien, lo que está más allá de todas las cosas, lo que está más allá de la venerable Inteligencia e, incluso, de la verdad que hay en todas los cosas, eso no tiene nombre, porque el mismo nombre sería algo diferente de El” (Eneida V, 3, 13).
El Uno es único, es una unidad divina, el principio del ser. Pero no es la realidad única, porque, como señala Ferrater Mora, “funda justamente la diversidad, aquello que de él emana como pueden emanar de lo real la sombra y el reflejo... Lo uno vive, por así decirlo, en absoluta y completa tensión, recogido sobre sí mismo y recogiendo con él a la realidad restante... Lo Uno no es la unidad de todas las potencias, sino la realidad que las contiene a todas en cuanto potencias. Lo Uno es pues, fundamento de todo ser, realidad absoluta y, a la vez, absoluta perfección... Lo diverso nace, por consiguiente, a causa de una superabundancia de lo Uno”.
-Segunda hipóstasis: el Intelecto
Llamado también Nous o Logos, la segunda hipótesis plotiniana emana, como hemos dicho, del Uno absoluto. Es el mundo de las ideas, el mundo del espíritu.
“Siendo [el Uno] perfecto es igualmente sobreabundante, y su misma sobreabundancia le hace producir algo diferente de El. Lo que El produce retorna necesariamente hacia El y se convierte entonces en Inteligencia. Su propia estabilidad con respecto al Uno hace que lo vuelva a ver, y su mirada dirigida al Uno hace que lo convierta en Inteligencia. Esto es, como se detiene para contemplar al Uno, se vuelve a la vez Inteligencia y Ser” (V 2, 1).
El intelecto ya no resulta la completa indiferenciación que era propia del Uno, sino que es el Ser mismo, la Inteligencia. Identificando Ser inteligible e Inteligencia Plotino identifica, por tanto, ser con pensar, constituyendo dicho Intelecto el ente racional por antonomasia. Y aquí aparece, pues, la dualidad. El nous gira sobre sí mismo, se examina, porque su principal característica es conocerse a sí mismo (una dificultad, la de que la Inteligencia se piense a sí misma, ya puesta de manifiesto por Aristóteles en su Metafísica).
“Siendo ella misma y su sustancia un acto, la Inteligencia deberá formar una sola y misma cosa con su acto. Pero como el ser y lo inteligible ya eran idénticos al acto, todos estos términos de los que ahora hablamos, Inteligencia, acto intelectual e inteligible, serán una y la misma cosa. Con lo que, si el acto de la Inteligencia es lo inteligible, y si lo inteligible es la Inteligencia, la Inteligencia necesariamente se pensará a sí misma. Porque pensará por medio de su acto, que no es otra cosa que ella misma, y pensará así lo inteligible, que es también ella misma. De dos maneras, pues, se pensará a sí misma: como acto de la Inteligencia, que es ella misma, y como inteligible, al que piensa por medio de un
acto que es la Inteligencia misma” (V 3, 5, 33 y ss.).
Señala Antoni Martinez Riu: “a diferencia de Platón, Plotino afirma que las Ideas, lo inteligible, no le son superiores, ni tampoco exteriores. En efecto, las Ideas forman una unidad con el intelecto, que se autodescubre examinándolas, siendo radicalmente uno-múltiplelas Ideas forman una unidad con el intelecto, que se autodescubre examinándolas, siendo radicalmente uno-múltiple”. Y, como sintetiza Salvador Mas: “Recapitulando: con una necesidad puesta por un acto libre el Uno se aleja de sí mismo. Es actividad indeterminada que se determina al detenerse, volverse y contemplar al Uno: Inteligencia perfecta, que contempla al Uno, pero ya no como Uno, sino pluralizado en multitud de ideas. Pero esta misma realidad es la misma Inteligencia en tanto que contempla al Uno extrayendo de su potencia la multiplicidad de ideas precontenidas en él como potencia de todas las cosas”.
-Tercera hipóstasis: El Alma
La tercera hipóstasis es el Alma, que surge por emanación de lo Inteligible. En el Alma pueden distinguirse dos partes: una superior, en donde descansa lo eterno, y una inferior que engendra las cosas sensibles. El Alma, entidad incorporal y de naturaleza divina es, pues, una hipóstasis activa, principio de formación del mundo sensible y los seres vivientes, que da a los cuerpos vida y movimiento, a todos los cuerpos, incluido el kosmos. Es una fuerza unificante gracias a la cual el cosmos se equilibra. “Si el Uno, para pensar, debe devenir Inteligencia, para generar y gobernar todas las cosas del mundo sensible deberá devenir Alma”, como apunta Salvador Mas.
“Pero la Inteligencia, semejante como es al Uno, produce lo mismo que El esparciendo su múltiple poder. Lo que produce es una imagen de sí misma, al desbordarse de si al igual que lo ha hecho el Uno, que es anterior a ella. Este acto que procede del Ser es lo que llamamos el Alma, en cuya generación la Inteligencia permanece inmóvil, lo mismo que ha permanecido el Uno, que es anterior a la Inteligencia, al producir la Inteligencia. Pero el Alma, en cambio, no permanece inmóvil en su acto de producción, sino que se mueve verdaderamente para engendrar una imagen de ella. Al volverse hacia el Ser del que proviene se sacia de él, y al avanzar con un movimiento diferente y contrario, en engendra esa imagen de sí misma que es la sensación” (V 2, 1).
El alma es activa porque enlaza y religa todas las cosas siguiendo un proceso de simpatía, animando y unificando todo ser. Le permite, de modo acorde a su misma facultad, la libertad que el Uno absoluto disfruta en su completud, trasmitiéndole lo Inteligible al mundo sensible por una parte y, por otra, uniendo éste con lo Inteligible y con el Uno. Una importante característica de la materia inteligible es que no sólo dota de forma al mundo de los sentidos, sino que supone la multiplicidad en la unidad.
La materia sensible, pues, es el último escalón, el más inferior, de esta gradación continua de emanaciones, que se distingue de la materia inteligible porque es lo indeterminado, pero por estar vacía, por ser una mera sombra del ser. También es lo opuesto al Uno, perfecto y bueno, constituyendo el mal, una perturbación del Orden, principio de la dispersión y la multiplicidad.
“Porque el alma es, efectivamente, la razón de todas las cosas. Como tal razón es a la vez la última de las realidades inteligibles o de las cosas comprendidas en estas realidades, y la primera de las cosas existentes en el universo sensible. Tiene, pues, relación con los dos mundos. Y así, por un lado vive felizmente y resucita a la vida, y por otro es víctima de un engaño por la semejanza con el primer mundo, dejándose llevar hacia abajo por el hechizo de los encantos” (IV 6, 3).
El Alma, por tanto, está entre dos mundos; este medio intermedio constituye el ámbito humano propiamente dicho. El hombre, que es en esencia alma, aspira y desea retornar al que fue su hogar, pero como es un ser caído, se ha encarnado en un cuerpo mortal y material.
Al logro de este éxtasis místico, el perfil práctico de la filosofía de Plotino, por ser emancipación de la materia y unión y fusión con la divinidad, dedicaremos la última nota de esta serie dedicada a nuestro pensador neoplatónico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Diálogos de Platón (VI): "Gorgias"
Gorgias es el cuarto diálogo más extenso de toda la obra platónica. Con Gorgias se inicia el grupo de diálogos que se consideran " de ...
-
( Serie dedicada a los 'Diálogos' de Platón [en preparación] ) La ética es una reflexión sobre la conducta humana que se dirige...
-
En nuestro mundo actual, como todos sabemos, domina ampliamente el capitalismo , una teoría económica en la que destaca el capital como fuer...
-
( Serie dedicada a los 'Diálogos' de Platón [en preparación] ) Aristocles , posteriormente llamado Platón (el de las anchas esp...