Apuntes de Filosofía

Una aproximación sencilla al interés humano por la historia del pensamiento, la ética y la metafísica

▼
17.4.08

El nacimiento del ateísmo en Grecia

›
El ateísmo ( atheós , en griego, sin dios) es la negación de la existencia de Dios, o bien, negar que podamos conocer su existencia. Pero ...
12.4.08

Sobre las personas y sus vidas

›
Cuando estuve de viaje través de las tierras valencianas, con la compañía de un buen amigo, solíamos hablar y discutir a la puesta del sol; ...
1 comentario:
7.4.08

Filosofía china antigua: caracteres generales

›
Tras nuestras pequeñas incursiones en las filosofías antiguas del budismo y el mazdeísmo , iniciamos con este apunte una nueva serie dedica...
5 comentarios:
26.3.08

Tiempo de interludio

›
Me tomo un descanso, por unos días, interrumpiendo mis ladrillos pseudo-filosóficos hasta nueva luz. Sé que no son muchos los que por aquí s...
20.3.08

Definiendo (y defendiendo) el mito

›
" Enfocado en lo que tiene de vivo, el mito no es una explicación destinada a satisfacer una curiosidad científica, sino un relato que ...
1 comentario:
15.3.08

Empédocles: el Amor y la Discordia

›
Exceptuando a Parménides y algún otro presocrático verdaderamente original (como, a mi juicio, lo fueron Anaximandro , Anaxágoras y Demócr...
6 comentarios:
10.3.08

La identidad personal en Locke

›
Prosiguiendo la serie dedicada a la cuestión de la identidad personal, centraremos hoy la atención en la concepción al respecto que tuvo Joh...
6 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
elHermitaño
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.