Apuntes de Filosofía

Una aproximación sencilla al interés humano por la historia del pensamiento, la ética y la metafísica

▼
14.9.07

La teoría estoica del Destino

›
Uno de los apartados más interesantes del estoicismo (del que vimos algunas características tiempo atrás ) es el referido a su teoría del De...
33 comentarios:
11.9.07

Patrick Harpur: "El fuego secreto de los filósofos"

›
De tanto en tanto surge un libro capaz de explotar nuestras concepciones e ideas más establecidas, de hacer pedazos el sistema de pensamient...
2 comentarios:
2.9.07

Platón: 'La República'

›
Como hombres libres que somos (al menos, a eso aspiramos), es dudoso que no nos hayamos, alguna vez, cuestionado el modelo de sociedad y pol...
2 comentarios:
23.8.07

Baco y el orfismo

›
Grecia fue el símbolo de la libertad de pensamiento y de acción. En sus costas fluyó la necesidad de que los dogmas religiosos y políticos n...
2 comentarios:
17.8.07

Popper y el fundamento científico

›
¿Cuál es el procedimiento mediante el cual la ciencia consigue obtener conocimiento de la naturaleza? ¿Es este método muy diferente del que ...
10 comentarios:
21.7.07

Independencia y libertad

›
Cualquiera de nosotros necesita cierto grado de independencia: independencia de juicios, de personas, de sentimientos, e incluso de valores....
2 comentarios:
6.7.07

¿Qué nos impulsa a filosofar?

›
A todos nos gusta filosofar, aunque lo hagamos de forma ocasional y poco intensa. De hecho, filosofamos a diario, casi sin darnos cuenta; la...
29 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
elHermitaño
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.