Apuntes de Filosofía

Una aproximación sencilla al interés humano por la historia del pensamiento, la ética y la metafísica

▼
12.6.07

Budismo; Primera Noble Verdad (II)

›
Hemos dicho que, en el budismo, el sufrimiento procede de varios frentes: el, por así decir, doméstico, el que resulta de la constante trans...
9.6.07

La historia de la filósofa enamorada: Hiparchia de Tebas

›
De los cínicos me propongo hablar más adelante, porque se trata de una escuela muy interesante (además, sería una marginación incomprensible...
4 comentarios:
26.5.07

Thoreau y la desobedencia civil

›
Si hay una figura intelectual (a nivel filosófico/social, me refiero) especialmente interesante que naciera en Estados Unidos durante el sig...
16.5.07

Ondas y partículas: un saber incompleto

›
Releo últimamente uno de los libros divulgativos del maestro Isaac Asimov , de ésos que pueden hacer de ti un sabio en la materia si los lee...
1 comentario:
13.5.07

(Breve) Análisis de "Las teorías de la Religión primitiva", de E.E. Evans-Pritchard

›
La obra de E.E. Evans-Pritchard "Las teorías de la religión primitiva" explora las diversas explicaciones que han ido apareciendo ...
1 comentario:
27.4.07

Budismo; una breve introducción

›
Hace tiempo que deseaba postear algo sobre alguna de las sabidurías orientales (budismo, hinduísmo, confucianismo, doctrina de Zaratustra, e...
2 comentarios:
21.4.07

Séneca y la felicidad

›
El concepto de felicidad es sencillo de definir. El DRAE lo hace así: " Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien ...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
elHermitaño
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.