Apuntes de Filosofía

Una aproximación sencilla al interés humano por la historia del pensamiento, la ética y la metafísica

▼
10.3.07

La maldad humana y su origen

›
Todos sabemos que el ser humano se comporta, en ocasiones, con maldad. Dejaremos para otra ocasión qué se entiende por maldad y cómo puede d...
31 comentarios:
2.3.07

Eubúlides de Mileto y sus argumentos erísticos

›
Eubúlides de Mileto (384-322 antes de Cristo) fue un socrático contemporáneo de Aristóteles, a quien consideraba su enemigo. Formó parte de ...
2 comentarios:
17.2.07

Ortega y Gasset: verdad científica y verdad filosófica

›
Entrevimos que la verdad científica, la verdad física posee la admirable calidad de ser exacta, pero es incompleta y penúltima. No se basta ...
6 comentarios:
10.2.07

Anaxágoras, el "nous" y su materialidad

›
El filósofo jónico Anaxágoras, en su concepción del mundo sensible, siguió el concepto de un kosmos formado a partir de una masa originaria ...
16 comentarios:
30.1.07

Steven Weinberg, la teoría final y la filosofía inútil

›
En el libro del premio Nobel de Física Steven Weinberg El sueño de una teoría final hay un curioso y extraño capítulo dedicado a la filosofí...
8 comentarios:
27.1.07

Culturas distintas; mundos diferentes

›
Uno de los mayores privilegios que uno siente cuando aprende (y sobretodo, si es algo que te gusta y motiva)es que, de una u otra forma, ese...
1 comentario:
21.12.06

Pitágoras: números y música de las esferas

›
(Pitágoras merece mucho más espacio y dedicación del que le ofrezco a continuación. Esto es sólo un breve esquema a vuelapluma de algunas id...
6 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
elHermitaño
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.